Categorías
Exfoliantes Faciales

Recetas caseras de exfoliante facial

En su gran mayoría, se trata de preparados que tienen tras de sí cientos o incluso miles de años de historia, y han servido para mantener hermosas y sanas las pieles de personas de todo el mundo, y aunque cada vez aparezcan más y más opciones de venta comercial elaboradas por marcas reconocidas, a estas alturas ya nadie puede negar que sin duda alguna la tendencia de usar recetas caseras para el cuidado de la piel es una alternativa que ha llegado para quedarse.

Recetas-caseras-de-exfoliante-facial

Y es que probablemente alguna vez en tu vida has recurrido a la ayuda de una mascarilla facial natural o crema casera para mejorar el aspecto del rostro, ya sea sacando el truco de la web o aprendiéndolo de tu madre o incluso tu abuela. Y tras observar los resultados has sentido que en realidad se trata de una solución efectiva que vale la pena tener presente en todo momento de tu vida.

Esta solución simple es algo que solemos tener presente, pero ¿Te sorprendería saber que las opciones caseras pueden in incluso más allá? La verdad es que en todo el mundo de la cosmética, existe una alternativa elaborada en casa para casi todo, eso incluye también los exfoliantes faciales, un producto de uso rápido que ayuda a la piel a mantenerse sana y eliminar la suciedad acumulada y los restos de piel muerta que no han sido removidos con la limpieza convencional.

De estos existen muchas alternativas, que se adaptan a distintos tipos de piel y en general a múltiples necesidades cutáneas, es por ello que para ayudarte a elegir la opción que más conveniente en tu caso el día de hoy hemos preparado este artículo especial, en que te explicamos cómo hacer algunas recetas caseras de exfoliante facial. Todos ellos sumamente efectivos, siempre y cuando los uses mediante La manera correcta de exfoliar la piel del rostro

Beneficios-de-los-exfoliantes-caseros

Beneficios de los exfoliantes caseros

Si nunca has usado un producto casero para exfoliar la piel es importante que antes de comenzar a explicar cómo preparar estas alternativas en la comodidad de tu hogar, comprendas un poco sobre los diversos beneficios que brinda, para que así te termines de motivar y des el paso de darle la oportunidad que tanto se merece, algo de lo que estamos seguros jamás te vas a arrepentir.

Ofrece los mismos resultados que una alternativa comercial

Uno de los más grandes miedos de quienes no han utilizado nunca preparados caseros es el de terminar aplicando en el rostro una sustancia que no brinda los mismos resultados que una convencional. En el caso de los exfoliantes no debes preocuparte por ello, ya que en su gran mayoría las recetas realmente efectivas te van a ofrecer el mismo tipo de alivio que el dado por los productos de venta comercial convencionales.

Aunque cabe aclarar, que esto es si comparamos el producto con opciones promedio, esto significa que aunque sean bastante efectivos, lamentablemente no logran igualar a los mejores exfoliantes comerciales que hay en la actualidad, ya que los mismos están formulados siguiendo los más recientes avances del mundo cosmético.

Es más amigable con la piel

Como seguramente sabes, en las recetas de cosmética casera se usan principalmente productos totalmente naturales, y este aliado de la belleza no es la excepción. Los ingredientes que nos regala la naturaleza usados en recetas que muestran efectividad como las que te daremos en nuestro artículo tienen una enorme ventaja que nunca debes olvidar y es que son totalmente compatibles con tu piel.

Esto quiere decir que las probabilidades de desarrollar efectos adversos o ver formarse alergias a los componentes son casi nulas, siempre y cuando como sabes, no uses ningún producto al que realmente tengas poca tolerancia. Gracias a este aspecto, son perfectas para todos, sin importar su tipo de piel o que la misma sea especialmente sensible.

Es mucho más económica

Los productos cosméticos de marcas reconocidas son muchas veces un poco costosos, y las alternativas de muy bajo precio poseen una calidad un tanto dudosa, por lo que encontrar un punto medio es algo que nunca cae mal al bolsillo. En los preparados caseros se usan como ya indicamos ingredientes de origen natural, los cuales como sabes suelen ser de bajo precio, lo que convierte a estos exfoliantes en una opción perfecta cuando buscas calidad sin tener que gastar demasiado.

Puedes tener un preparado para dos o tres sesiones por solo una pequeña fracción del precio de un producto comercial, esto ayuda a ahorrar algo de dinero pero también puede ser una excelente opción para esos días en los que debido a tus gastos o imprevistos no has logrado comprar tus productos convencionales.

Puedes variar la receta cuando lo desees

Muy de la mano con el punto anterior encontramos esta gran ventaja, y es que a causa de su bajo precio, y al hecho de que no es común preparar grandes cantidades, no es muy complicado variar el preparado a utilizar cada vez que lo consideres necesario. Este aspecto te permite tener un exfoliante facial casero que se adapte a cada necesidad e incluso al estado actual de tu piel cada que sea momento de exfoliarla.

Además, este aspecto también es clave al momento de elegir los ingredientes, es posible apoyarte de la receta que vas a usar en el momento para cubrir imprevistos en tu dermis, por ejemplo un granito inesperado, la aparición repentina de ojeras, o las necesidades causadas por quemaduras solares en tus vacaciones más recientes.

Ayuda a combatir imperfecciones

En general todos los exfoliantes faciales cumplen esta función ya que ayudan a estimular el proceso de renovación celular y la capacidad regenerativa de la piel, pero en el caso de las opciones caseras la ventaja es mucho más grande de la que crees.

Con esta alternativa es posible elaborar preparaciones muy específicas, por ejemplo usando sustancias exfoliantes naturales en combinación con elementos antiarrugas, antimanchas, antiacné o demás. Así consigues una mezcla poderosa que cumple una doble acción, ideal para mantener la piel perfecta y una apariencia joven por mucho más tiempo.

Las-mejores-recetas-de-exfoliante-facial-hecho-en-casa

Las mejores recetas de exfoliante facial hecho en casa

Como ya sabes, en el mundo de la cosmética casera lo que sobran son recetas y opciones, por lo que elegir solo unas pocas puede ser un poco complicado, principalmente cuando solo buscas incluir las que realmente han  demostrado una alta efectividad en el uso para el cual fueron diseñadas.

En nuestra lista que te mostraremos a continuación agregamos algunas especiales, todas ellas son recetas caseras de elaboración simple, que puedes probar incluso si no tienes demasiada experiencia con este tipo de preparados. Estas funcionan muy bien como sustituto de las alternativas comerciales, ya sea en el caso de que quieras variar un poco o en el que aún no tengas muy en claro Qué es el exfoliante facial y cuál es su función

Si alguna no termina de convencerte puedes cambiarla o sustituirla por otra, siempre teniendo presente que sea apropiada para tu tipo de piel y que la debes preparar y aplicar tal y como se te indica.

Azúcar

Si hay una receta que merece estar en primer lugar es justamente esta. La alternativa a base de azúcar es por mucho el exfoliante casero más popular, que brinda a la piel una suavidad incomparable que se puede notar al instante.

Es compatible con todo tipo de piel, aunque si tienes la dermis seca y delicada se aconseja usarla con cuidado e incluso disminuir la proporción del ingrediente principal para obtener una mezcla más suave y menos abrasiva que no termine afectando la delicadeza de tu cutis.

Ingredientes

  • ½ taza de azúcar, de preferencia morena o rubia
  • ¼ de taza de aceite de oliva extra virgen
  • ¼ de cucharada de extracto de vainilla

Preparación

Esta receta como ya te indicamos requiere un proceso de elaboración sumamente simple, que en general no consume más de 5 minutos, por lo que puedes hacerla sin problema alguno cuando quieras o más lo necesites.

En un bol de tamaño pequeño añade el azúcar, sobre ella ve agregando muy lentamente el aceite de oliva, revolviendo constantemente para evitar que la mezcla forme grumos. Una vez añadido todo el óleo revuelve el por un par de minutos y ya tendrás una preparación totalmente lista para usar en el rostro.

Es importante que la utilices toda al momento, ya que poco a poco el azúcar se irá disolviendo y haciendo que pierda efectividad. Para ello aplica con la yema de tus dedos en todo el rostro, comenzando por la nariz, y esparce con cuidado realizando movimientos circulares y una leve presión que ayude a completar el proceso de limpieza.

Para terminar, cuando hayas cubierto todo el rostro deja actuar por unos 10 minutos y luego remueve el sobrante con ayuda de un poco de agua fría. Seca tu piel y aplica crema humectante para evitar la irritación y asegurar que no haya daños. Notarás como al instante la dermis está más suave, brillante e indudablemente mucho más hermosa.

Avena y miel

Dos ingredientes bastante utilizados para elaborar recetas caseras son la miel y la avena, los cuales también resultan efectivos como exfoliante facial. Por un lado la miel cuenta con una importante capacidad nutritiva perfecta para pieles secas y sensibles, además ha demostrado poseer un alto poder limpiador, al punto de lograr entrar en los poros y extraer de ellos la suciedad sin generar irritación.

Junto a este gran aliado destaca la avena, una sustancia humectante apropiada para todas las pieles, que ayuda a prevenir la resequedad y contrarrestar el acné y las espinillas, lo que la hace una alternativa perfecta para este tipo de sustancias.

En esta receta no solo se usan estos ingredientes, aunque los mismos son los principales, por lo que a comparación de la anterior requiere un poco más de preparación y no es tan práctica como solución de última hora, pero ese aspecto no reduce su efectividad ni la hace menos apropiada para darle una oportunidad.

Ingredientes

  • ½ taza de avena en hojuelas o copos
  • 2 cucharadas de miel pura de abejas
  • 1 clara de huevo
  • 1 cucharada de yogur natural (sin azúcar, colorante ni saborizante natural o artificial)

Preparación

Para comenzar a preparar esta receta sencilla solo debes añadir en un bol mediano la clara de huevo junto con el yogur natural, y revolver con ayuda de un batidor de mano o tenedor hasta crear una mezcla de consistencia totalmente uniforme.

Cuando ya la tengas lista, agrega la miel de abejas y vuelve a mezclar muy bien para integrar con los otros dos ingredientes. Por último añade la avena, pero en este casi no agites demasiado, sino que solo revuelve lo necesario para terminar de integrar totalmente, la idea es que la avena no se ablande antes de aplicarla ya que de su textura grumosa va a depender gran parte del trabajo del exfoliante facial.

Al momento de aplicarlo debes hacerlo con suavidad, como una mascarilla facial y realizar suaves movimientos en tu rostro. Esta preparación  no es demasiado pesada aunque sí bastante efectiva y funciona como complemento para las siguientes semanas después de realizar trabajos más abrasivos como el caso del peeling del que te hablamos con más detalle en nuestro tema Las principales diferencias entre peeling y exfoliante.

Una vez hayas untado toda la piel de tu cara, espera que el producto termine de hacer su trabajo, para ello debes dejarlo reposar por 10 o 15 minutos dependiendo de si tu piel es seca o grasa. Luego solo remueve con agua fría y habrás terminado, así que ya puedes observar los resultados.

Un truco bastante interesante en cuanto a esta receta es que en el caso de que seas alérgico o quieras una pequeña variación con mayor fuerza abrasiva puedes tranquilamente sustituir los copos de avena con almendras trituradas finamente o harina de almendras, la cual es bastante efectiva y también tiene la capacidad de exfoliar el rostro.

Café

Un producto sencillo de encontrar que ha sido reconocido por años por su acción positiva en la piel es el café, con este se elaboras mascarillas e incluso exfoliantes de venta comercial, por lo que para nada debe resultar extraño que también tenga su propia alternativa casera fácil de hacer y muy efectiva.

Esta sustancia actúa sobre la piel del rostro limpiándola profundamente mientras estimula la circulación sanguínea, lo que previene la formación de arrugas, ayuda a mantener un tono más uniforme en todo el rostro y destaca como un aliado a la hora de dar respuesta a Cómo prevenir los puntos negros y espinillas.

En el caso de este preparado no se utiliza el café puro, sino el sobrante que queda después de haberlo preparado, las virutas o gránulos que no se disuelven. Como sabes estos poseen una textura bastante espesa, por lo que debes tener cuidado al usar este exfoliante facial, ya que es muy fácil lesionar la piel si presionas demasiado.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de residuos de café
  • 3 cucharadas de crema humectante de tu preferencia

Preparación

Esta alternativa no requiere una explicación demasiado detallada, ya que se trata de una de las recetas caseras de exfoliante facial más sencillas de preparar y sobretodo económicas ya que se hace uso de un producto que normalmente sería desechado.

Para la elaboración debes colocar el café en un bol pequeño y sobre él la crema humectante, luego revuelve muy bien hasta integrar y comienza a aplicarlo con mucho cuidado en tu rostro, comenzando por las áreas más expuestas como la nariz y en general toda la zona T y de allí hacia el exterior.

Deja que el producto actúe en la piel por 10 minutos y termina retirándolo de tu dermis con ayuda de abundante agua fría. Si es necesario y notas que aún con el agua tienes rastros de café o una coloración un tanto oscura apóyate con un poco de jabón, de preferencia de leche o avena.

Yogur y fresas

Como última receta no podemos dejar de mencionar este exfoliante facial casero que destaca por su gran versatilidad, ya que cuenta con alta conveniencia en el caso de rostros con piel delicada, además de una poderosa acción al reducir la presencia de puntos negros.

Las pieles consideradas como sensibles suelen ser las más difíciles de tratar, ya que la mayoría de los exfoliantes abrasivos las terminan dañando rápidamente, por lo que si otras alternativas te han hecho daño, puedes intentar esta, ya que probablemente obtendrás mejores resultados.

Ingredientes

  • 4 fresas de tamaño mediano en el caso de piel sensible y 5 para los puntos negros
  • 2 cucharadas de yogur natural (sin azúcar, conservantes ni saborizantes)

Preparación

Al tener tan solo dos ingredientes, esta preparación es sumamente sencilla y no toma demasiado tiempo, y lo mejor es que puedes aprovechar y hacer un poco más para apartarla y comerla, ya que además de nutritiva para la dermis es sumamente deliciosa.

Comienza triturando las fresas con un tenedor o pisa papas, la idea es que queden lo más disueltas posible, pero que no pierdan ni se disuelvan las semillas, por esto no se aconseja hacerlo en la licuadora. Una vez listas las fresas añade el yogur y revuelve hasta crear una mezcla totalmente uniforme.

Aplícala en el rostro siguiendo los mismos pasos que con cualquier otro exfoliante, mediante movimientos circulares. Si vas a usarla como tratamiento para los puntos negros o complemento para los trucos dados en nuestro tema sobre Qué son los comedones y cómo eliminarlos deberás ejercer un poco más de presión, y enfocarte en las áreas donde muestras estas marcas.

Cuando ya hayas cubierto todas las zonas que te interesa, deja actuar la mezcla en tu piel por 15 minutos y procede a removerla con abundante agua fría. Aunque no es del todo necesario, si no te sientes cómoda con la sensación de tu piel, aplica algo de jabón o un limpiador facial de tu preferencia, después de ello podrás notar rápidamente los resultados.