Categorías
Maquillaje

Métodos para obtener unas pestañas largas y más espesas

Una de las grandes verdades de la vida, que se pueden dar por sentado al menos en la actualidad, es el papel tan importante que juegan la belleza y la correcta imagen de una persona, en muchos aspectos. No se trata solo de llamar la atención de la persona con la que queremos pasar el resto de nuestra vida, o alguien que nos atrae, sino en casos tan comunes como una entrevista de trabajo, una reunión de amigos o una cena familiar.

Metodos-para-obtener-unas-pestañas-largas-y-mas-espesas

Para lograr dar un impulso a la belleza natural del rostro, las personas pasan por el esfuerzo de utilizar maquillaje, pero a veces el ánimo estético nos lleva a querer un poco más, o mostrar algo más allá de esto. Se recurre a tratamientos cosméticos profesionales, terapias complejas o simplemente a darle una gran importancia a cada posible detalle, como la reducción de pequeñas imperfecciones o el aumento del volumen de las pestañas.

Este último punto, por ejemplo, es una de las estrategias más sencillas para embellecer el rostro, sin la necesidad de grandes cambios estéticos, gracias a la importancia de estos vellos en la imagen facial. Aunque el papel que juegan en el organismo es el de proteger los órganos de la visión, también son capaces de realizar la mirada, el tono de los ojos y atraer la atención, de forma positiva, si están bien cuidadas.

Por otro lado, a causa de sus características, las mismas tienden también a enredarse, caerse o incluso a verse mal cuando no son muy espesas, dando una relación de fragilidad al desprenderse fácilmente. Esto nos lleva al hecho de que, como principal forma de alargarlas y darles un mayor espesor, se deben cuidar y proteger, ya sea de forma general o más específica, siguiendo algunos consejos de estos Trucos para el cuidado de las pestañas

Tratamientos-esteticos-para-este-fin

Tratamientos estéticos para este fin

Aunque la cosmética y el uso de productos como cremas, sérum, tónicos y demás, cuenta con una popularidad que es simplemente innegable, no es la estrategia más efectiva para muchos casos particulares. Lo más común de dichas sustancias, es que estén destinadas para ser utilizadas en la piel, ya que este tejido absorbe las propiedades y activos, los nutrientes y todos los beneficios que estos aportan.

Por otro lado, cuando se quiere tratar algo como los vellos y capilares, la absorción de activos pasa a un segundo plano, ya que no hay suficiente tejido para que este se aproveche de las propiedades de la sustancia. Por eso, si se buscan resultados inmediatos y mucho más visibles, lo mejor es recurrir a técnicas profesionales dentro de la rama estética, que garantizan soluciones más eficaces.

El mayor inconveniente de esto es que el volumen obtenido, al alargar y dar un mayor espesor a las pestañas, no es permanente ni está relacionado con la salud y el estado de las mismas, pero si con su estructura. Aquí es cuando se vuelve necesario someterse a varias sesiones de algún tratamiento, luego de que pasa cierto tiempo, para recuperar el volumen ganado, o se corre el riesgo de perder esa nueva imagen que tanto gusto ofrece.

Extensiones

Cuando la cantidad de estos vellos es muy reducida como para utilizar las tan comunes pestañas postizas, se puede utilizar una técnica en la que se añaden algunas extra, mediante el uso de un adhesivo hipoalergénico. La idea es pegar pestañas naturales o sintéticas, a tan solo un milímetro de las raíces de las originales, en la zona de los capilares, sin llegar a tocar el párpado para evitar irritarlo.

El resultado tiene algunas desventajas, ya que dirá aproximadamente 5 semanas, siempre que se cuide de manera correcta, mediante el mantenimiento rutinario que sea realiza al menos cada 15 días. Cada sesión es un proceso que puede tardar de entre una hora y 90 minutos, dependiendo de la dificultad o de la cantidad de pelos añadidos, pero los resultados tienden a ser descritos como espectaculares.

El mayor inconveniente de este método, es que es difícil de mantener en verano, ya que en esta época aumenta la transpiración y el sudor puede llegar a perjudicar el adherente utilizado para el tratamiento. También se debe evitar el lavar el rostro con agua caliente, así como el uso de limpiador facial waterproof, al igual que las fórmulas de rimel oleosas, ya que reducen la longevidad del material aplicado.

Lifting

Si se busca alargar pero sin la necesidad de aumentar el espesor de las pestañas, pues las mismas ya son gruesas y resistentes pero un poco cortas, lo mejor es recurrir a la estrategia conocida como lifting. Este sistema utiliza un instrumento para estirar las mismas pestañas, aumentando el tamaño desde la raíz, en vez de rizarlas de forma convencional, por lo que se obtienen algunos milímetros de largo.

El procedimiento tiene un tiempo de realización de aproximadamente 45 minutos, pero dura hasta 6 semanas, lo cual es una ventaja, si se tiene en cuenta que reduce la necesidad de utilizar rimel o pestañina. Sin cargo, hay que tener en cuenta que, aunque se trata de una terapia sencilla y económica, que no requiere cuidados posteriores especiales, esta solo estira los vellos sin añadir volumen extra.

Long lash

El método más novedoso de la lista, alarga los pelitos y aumenta de forma exponencial su espesor, sin la necesidad de aplicar sustancias extra o de utilizar los postizos tan comunes en el maquillaje usual. A través de la tensión, se busca rizar las pestañas, dando a las mismas una forma curva al colocar almohadillas de silicona de un modo bastante peculiar, sin la necesidad de utilizar pegamento o adhesivos adicionales.

Luego de esto, se aplica un gel de uso único, que con solo una sesión alarga, justo a otro que consigue ahuecarlas, dándole a los capilares y toda su extensión esa curva rizada que solo ofrece el Long lash. Al igual que en el caso anterior, no se requieren cuidados posteriores ni se debe prestar atención al uso de maquillaje o algún tipo de sustancias que debemos evitar, pero si se recomienda cuidar de forma general, para dar una longevidad de 8 semanas al resultado.

Tinte

En ocasiones, no hace falta añadir más volumen, ya que los vellos tienen un largo y espesor adecuados, pero como tienen un todo demasiado claro o son demasiado finas, entonces no se perciben con facilidad. Aquí es cuando entra el juego el tinte de este método, que tiene una larga duración, de aproximadamente un mes, además de que se puede combinar con otras estrategias, del tipo cosméticas, que veremos a continuación.

El tinte tiene algunas ventajas, como el hecho de que, al cubrir las pestañas durante un largo tiempo, las protege de la decoloración natural causada por los rayos UV que son emanados por el astro solar. Además, la técnica de aplicado es muy simple, ya que la sustancia que pigmenta los vellos se esparce como un rimel común, solo que posee una fórmula única, que añade tono para que destaquen y resalten de manera apropiada.

Cosmeticos-que-ayudan-al-crecimiento-de-estos-vellos

Cosméticos que ayudan al crecimiento de estos vellos

Aunque el uso de sustancias cosméticas es suele ser temporal, lo cierto es que a diferencia de los tratamientos profesionales, son más sencillos de aplicar, por lo que cada persona puede hacerlo sin salir de casa. Del mismo modo, los productos necesarios se pueden adquirir fácilmente, en salones de belleza, tiendas y establecimientos de distribución y venta de cremas, maquillaje y otros implementos estéticos.

De los diferentes métodos presentados en este apartado, el primero es el más simple, pero solo se utiliza para añadir volumen durante un par de horas, mientras que el segundo requiere más esfuerzo. Sin embargo, la dedicación de dicha estrategia puede dar resultados permanentes, siempre y cuando se mantengan el resto de los cuidados generales que merece esta zona de los párpados tan llamativa.

Por otro lado, el costo de las estrategias cosméticas es menor al de los tratamientos estéticos, incluso a largo plazo, a pesar de que se requiere de adquirir los productos siempre que deban ser utilizados. Aún así, todo esto pierde cierta importancia con el último implemento de la lista, ya que si bien es otra aplicación que más bien disimula la forma original de las pestañas, puede durar tanto como los del apartado anterior.

Dar volumen con el maquillaje

Quienes aseguran que maquillar es un verdadero arte, se toman está afirmación muy en serio, ya que hay algunos trucos que se pueden utilizar, para que el embellecedor haga más de lo que estamos acostumbrados. Por ejemplo, hay personas que aplican varias capas de pestañina, cada una luego de que la anterior se ha secado, para así dar una imagen de que cada pelito es más grueso.

Esto no es muy recomendable, ya que el peso añadido de este truco, es literalmente eso, agregar más peso a cada pestaña, lo que contribuye a debilitar su raíz y promueve que se caigan con mayor facilidad. Sin embargo, existen otras sustancias que se pueden adquirir, como rimel de efecto, que tiene una fórmula única que prácticamente se rellena a si mismo, aumentando el grosor de forma artificial.

También hay productos diseñados para proteger los vellos, como las máscaras para pestañas que se aplican antes del rimel, fáciles de identificar por ser de un tono neutro que no interfiere con el maquillaje. Lo mejor de esta sustancia, es que a penas y añade peso extra, pero al ser una capa más que se endurece, da una imagen de aumento de volumen, inmediato pero igualmente temporal.

Rimel con propiedades para alargar y espesar

La aplicación del maquillaje es una oportunidad extra para aprovechar, añadiendo a la práctica cotidiana el factor de un producto con activos parecidos a los del champú y las sustancias que alargan los capilares. Un ejemplo es el aceite de ricino, así como otros óleos naturales, como el de oliva o el de jojoba, que se pueden encontrar agregados como ingrediente en diferentes cosméticos, no solo de uso tópico.

Muchas marcas estéticas tienen este tipo de máscaras en su línea de mercado, que vienen en tonos variados, para utilizar durante el maquillaje, pero también son ricos en nutrientes y otros principios activos. De hecho, en la actualidad, existe una tendencia conocida como maquillaje nutritivo, con gamas de productos para embellecer el rostro, que a su vez proveen al tejido de vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos y otros nutrientes.

La idea de este planteamiento es clara, si de todos modos vamos a maquillar el rostro para resaltar su belleza, con sustancias que pasan horas en contacto con la piel, se puede añadir algunas propiedades extras. En el caso del rimel, se utilizan ingredientes que tengan la capacidad de acelerar el crecimiento capilar, más allá de su límite, que aumentan de forma progresiva el largo y el espesor de estos vellos.

Máscara de pestañas de efecto permanente

Otro planteamiento sencillo y fácil de comprender, es el hecho de que, si se planea usar maquillaje en las pestañas, cuyos poros no se verán obstruidos por las impurezas, se puede aplicar uno de larga duración. Este rimel, por supuesto, no es realmente permanente, pero si se presta atención a lo mucho que dura sin la necesidad de un retoque o un desmaquillando, sin causar riesgos al tejido, esa es precisamente la sensación que da.

Completamente a prueba de agua, por lo que no se corre ni con el sudor ni nadando en una piscina, el rimel permanente puede durar hasta tres semanas y mantener un estado prácticamente perfecto. Además, como cualquier máscara o pestañina, solo con ser aplicado da una imagen de alargar y espesar cada vello de los párpados de forma independiente, que es la finalidad de su uso como parte del maquillaje.

El peso que añade se toma en cuenta, pero no es tanto como para crear un riesgo o aumentar la caída de las pestañas, mientras que es capaz de corregir su forma para que se vean alineadas y uniforme. Gracias a esto, es capaz de corregir los vellos curvos que suelen enredarse, los que son completamente rectos o aquellos que se ven afectados por remolinos o tienen una peculiar forma descendente.

Estrategias-caseras-para-alargar-y-espesar

Estrategias caseras para alargar y espesar

Para culminar la lista de los métodos ideales para añadir volumen a las pestañas, algunas de las estrategias más comunes, preferidas por muchas personas, son a su vez las más sencillas y populares a nivel global. La mayoría de los productos recomendados en esta lista son cien por ciento naturales, pero todos y cada uno son seguros, además de que su uso está reconocido dentro de la comunidad cosmética.

Del mismo modo, se debe tener en cuenta que algunos, como los aceites vegetales (portadores y esenciales), generan ciertas dudas en cuanto a su eficacia, como muchos otros cosméticos alternativos. Aún así, todos estos son utilizados dentro de la estética naturista, ya que la experiencia de muchos usuarios también es un factor a tener en cuenta, aún cuando los expertos alegan que los resultados no son concluyentes.

Vaselina

Muchos especialistas recomiendan aplicar vaselina para proteger las pestañas, sobre todo para las personas que no gustan de utilizar maquillaje, ya que desean destacar con la belleza e imagen pura y natural. Sin embargo, es necesario cubrir estos vellos cuando salimos a la calle, especialmente para evitar que si tono se vea decolorado a causa del sol, tal como se explicó anteriormente.

Esta sustancia es perfecta para esta tarea, pues no afecta de modo negativo la estructura de los párpados, ni toma una textura desagradable o se descama una vez que se ha secado, dando una imagen negativa. Lo mejor es que, al ser considerado un hidratante efectivo, ayuda a mantener la salud de los vellos, mientras que es ideal para rizarlos y darles una apariencia mucho más hermosa y saludable.

Aloe vera

Dentro de las plantas de uso estético, la también llamada sábila es considerada como la que aporta una mayor variedad de propiedades, pero también una concentración más elevada de algunos activos. La lista de los beneficios del aloe es increíblemente larga, pero también se le atribuye la virtud de promover el crecimiento capilar, gracias a la nutrición, la hidratación y el fortalecimiento de las fibras de las pestañas.

Aceite de jojoba

Al buscar un ingrediente con una capacidad humectante sin igual, el óleo extraído del árbol de jojoba sin duda sale como protagonista, ya que está conformado por una gran cantidad de elementos emolientes. Estos actúan en los folículos donde nace la raíz de cada pestaña, ayudando a nutrir las fibras, mientras aporta proteínas y ácidos grasos de baja densidad, que son absorbidos por los capilares.

Aceite de ricino

Ya se ha mencionado dentro de este artículo, pues es la sustancia natural que genera un mayor interés dentro de las que tienen posibilidad de alargar y espesar los pelos de los párpados, quizá por su controversia. Esto se debe a que es uno de los ingredientes cuya eficacia no está asegurada, pero que, por otro lado, se considera que no posee casi riesgos o efectos adversos, por lo que no es peligrosa de utilizar.

Las propiedades y activos del óleo de ricino si son bien conocidas, razón por la que siempre está presente dentro de la cosmética, en productos como cremas y tónicos de uso tópico y champú capilar. Este óleo nutre, hidrata, ayuda a regenerar el tejido, protege, limpia y, sobre todo, aporta una increíble cantidad de ácidos grasos, cuya función se considera la de promover el crecimiento de los tejidos como parte de La función del aceite de ricino para alargar las pestañas

Aceite de almendras

De entre todos los mencionados en esta lista, el óleo de almendras es el más rico en vitamina e y ciertos aminoácidos, esenciales para el crecimiento del organismo y con capacidades como la antioxidante. Es el tercer oleo, junto a los que extractos de ricino y jojoba, que más se presenta como ingrediente dentro de la industria cosmética, por lo que no es una sorpresa suponer que funciona también en su estado más natural.